El origen de la corbata
- hulktxan
- 1 mar 2015
- 2 Min. de lectura

La corbata , como la mayoría de ropa masculina de la época, fue consecuencia de una guerra. En la segunda mitad del siglo XVII en plena Guerra de los 30 años, los mercenarios Croatas que acudieron a Francia para apoyar al Cardenal Richelieu y al Rey Luis XIII atrajeron la curiosidad de los Parisinos por su atuendo llevando en el cuello una tela blanca tradicional llamada “hrvatska” (que significa Croacia en croata). Los franceses, fashionistas ya en aquella época, la adoptaron y sustituyeron los cuellos rígidos de la época por la nueva prenda. De esta anécdota y en honor a los croatas se apodaría “cravatta”, croata en italiano.

A finales del siglo XVII la corbata estaba totalmente extendida en Francia y su uso es aprobado de forma oficial, y es el en la corte de Luis XIV donde obtiene más éxito, monarcas y aristócratas ostentaban su poder con elegantes corbatas como símbolo de distinción. Durante la Revolución Francesa, curiosamente, se convirtió en todo un símbolo político; quienes llevaban la corbata negra se anunciaban revolucionarios y los contrarios a la revolución la llevaban blanca Poco a poco este complemento se va convirtiendo en un símbolo de la élite de toda Europa hasta llegar a Ámerica a través de las colonias europeas.

Pero poco a poco se extendió a todas las clases sociales, camareros, sirvientes, todo el pueblo llevaba corbata por lo que los aristócratas la dejaron de usar en un intento de alejarse de la vulgarización. Hubo que esperar hasta el siglo XIX para presenciar el resurgir de la corbata, con la llegada del “Dandy” y su aura de sofisticación y elegancia que tomo la corbata-pañuelo de seda como símbolo y cuyo precio volvió a poner distancia entre el pueblo y la corbata.

Las precursoras de las corbatas tal y como las conocemos hoy día, son las que se usaban en clubes y colegios, por ejemplo, en 1880, los miembros de la Universidad de Oxfordse ataban las cintas de los sombreros, alrededor del cuello. Así, el mismo 25 de junio de 1880, se creó la primera corbata del club, que confeccionara esta prenda con los colores correspondientes. De esta manera, la idea se fue propagando en los otros clubes, universidades y colegios.

La corbata tal y como la conocemos ahora existe desde 1924, desde que Jesse Langsdorf, encontró una manera de cortar la corbata con el menor desperdicio posible de tela, y la solución fue trazar un ángulo de 45 grados en latrayectoria del dibujo. Además, la seda no la cortó en una sola pieza, sino en tres, que se cosían luego en otro proceso. Patentó su invento y más tarde lo vendió en todo el mundo. Hoy en día, la mayoría de las corbatas se confeccionan de esta manera.
Fuentes: http://comabien.es/ocorbhistoria.htm
http://soupcouture.blogspot.com.es/2012/11/historia-de-la-corbata.html
Comentários